Departamento Orientación

Rossana Aravena Ibaceta

Rossana Aravena Ibaceta

Coordinadora

Departamento de Orientación Psicóloga 2° Ciclo Orientacion Vocacional

Vivian Chahuan Araya

Vivian Chahuan Araya

Psicóloga

Encargada de Convivencia Escolar 1° Ciclo

Diana Collao Catizaga

Diana Collao Catizaga

Psicóloga 1° Ciclo
Mitzy Valencia Tellez

Mitzy Valencia Tellez

Psicóloga

Encargada de Convivencia Escolar 2° Ciclo

Apoyo emocional
Convivencia Escolar
Orientación Vocacional
Formación

El objetivo de esta área de trabajo se enfoca en resguardar las condiciones para que las estudiantes  aprendan en un entorno acogedor, de respeto, inclusivo y solidario potenciando su desarrollo personal y social.

En el actual contexto de emergencia sanitaria las acciones se orientan a que las estudiantes y sus familias  enfrenten de mejor manera los efectos secundarios que ésta pueda tener  sobre sus vidas.

Principales acciones:

  • Publicación semanal de cápsulas de acompañamiento socioemocional para estudiantes y apoderados centradas en distintas temática.
  • Acompañamiento remoto (llamadas, videollamadas) para las estudiantes y padres que presenten el requerimiento.

El objetivo de esta área de trabajo es contribuir a que exista una convivencia escolar en la que todos experimenten que son respetados y valorados, resguardando  que no exista discriminación ni vulneración de derechos.

Principales Acciones:

  • Prevención  y abordaje de situaciones de violencia escolar  en la comunidad
  • Formación de mediadoras escolares
  • Actualización de normas de convivencia y protocolos de actuación con sentido formativo.
  • Detección de situaciones de vulneración de derechos y derivaciones.


El objetivo
es que las estudiantes desarrollen su proyecto de vida a través de una orientación  individualizada y diversificada, que les entregue información actualizada sobre las posibilidades académicas, facilitándoles la toma de decisiones.

Principales Acciones:

  • Vinculación  con entidades de educación superior
  • Talleres de Orientación Vocacional
  • Foros de Exalumnas profesionales
  • Ferias Vocacionales
  • Visitas a Universidades e Institutos Profesionales.

El objetivo de esta área de trabajo es promover bajo el sello teresiano, las capacidades, habilidades y actitudes que la estudiante necesita para  desenvolverse en su entorno de manera autónoma, con sentido positivo de sí misma, logrando relacionarse de manera empática y responsable, convirtiéndose en un agente cambio social.

Principales acciones:

  • Generación de actividades formativas a desarrollar en
  • Orientación y Desarrollo Personal, que buscan reforzar:
  • Sentido de pertenencia e identidad con el colegio.
  • Autoconocimiento y valoración
  • Autocuidado y bienestar emocional
  • Participación y vida democrática.