loader_tba2

Proyecto Educativo Institucional

  • TBA
  • Proyecto Educativo Institucional
elcole_1
Proyecto Educativo Institucional (PEI)

Colegio Teresa Brown de Ariztía

Entregamos una formación valórica cristiana con acento en la inclusión, justicia, solidaridad y ciudadanía, enseñándoles a promover situaciones de vida justas, humanas y democráticas.

El Proyecto Educativo del colegio es parte de la Propuesta Socioeducativa “Educar en Tiempos dificiles” que comparten los centros educativos de America y el Caribe de la Insitución Teresiana y tiene tres ejes centrales:

  • Profesores arraigados en la experiencia de Dios.
  • Búsqueda de los mejores métodos pedagógicos.
  • Un proyecto común para desplegar su inteligencia creativa en la construcción de una vida digna para todos y especialmente para los excluídos.

DESCARGAR PEI
Colegio Teresa Brown De Ariztía
Colegio Teresa Brown De Ariztía

Nuestro corazón

Quienes Somos

Somos mujeres y hombres que nos asociamos para vivir la fe y contribuir a la promoción humana y la transformación social, mediante la educación y la cultura, desde nuestras responsabilidades profesionales y familiares, participando en la misión evangelizadora de la Iglesia.

Somos gente corriente, sin distintivos exteriores, pero singulares e inconfundibles por nuestro modo de estar presentes en la sociedad, de unir oración y estudio, formación y acción.

Los miembros IT estamos en una treintena de países en África, América, Asia y Europa. Queremos ser sal para dar sabor, levadura que se mezcla para construir un mundo más humano y fraterno, más cercano al proyecto de Dios que Jesús nos revela en su Encarnación.

counter 1

43

Docentes

counter 2

73

Funcionarios

counter 3

+725

Estudiantes

counter 4

28

Cursos

Colegio Teresa Brown De Ariztía
Colegio Teresa Brown De Ariztía
Colegio Teresa Brown De Ariztía
Colegio Teresa Brown De Ariztía
Institución Teresiana Internacional

LINEAS DE ACCIÓN

Fraternidad

La misión de tejer redes de fraternidad en el mundo busca cultivar la solidaridad, la compasión y el entendimiento entre individuos y comunidades. A través del apoyo mutuo y la empatía, aspira a construir un tejido social donde todos puedan sentirse valorados, comprendidos y conectados.

Inclusión

Buscamos vivir la inclusión y la hospitalidad ante la diversidad es crear espacios donde cada individuo sea acogido con respeto y valorado por su singularidad. Busca construir una sociedad donde todas las voces sean escuchadas y donde la diversidad sea celebrada como una fuente de riqueza y aprendizaje.

Justicia

La búsqueda de justicia, paz, cuidado de la creación de Dios y derechos humanos es un compromiso vital. Promueve la equidad, armonía, preservación del medio ambiente y dignidad para todos. Es un llamado universal a respetar la vida y el entorno, creando un mundo más justo y sostenible.

comovivimos
Nuestra vida

¿Cómo vivimos?

La llamada a la santidad que recibimos al ser bautizados la vivimos en medio del mundo, como los primeros cristianos que solo se distinguían por el amor mutuo y por difundir la Buena Noticia a todas las gentes, no por especiales signos o distintivos externos.

Vivimos la vocación como miembros de la IT desde la profesión propia en cualquier ámbito de lo público o privado donde se pueda colaborar en la construcción de un mundo más humano y justo: profesores, médicos, arquitectos, abogados, cuidadores, artistas, investigadores, trabajadores sociales, periodistas, deportistas… Un número elevado estamos en tareas de educación formal y no formal, en todos sus niveles.

Colegio Teresa Brown De Ariztía
Colegio Teresa Brown De Ariztía
Misión, visión y perfil del estudiante

Nuestros Sellos

Formación valórica cristiana con acento en la inclusión, justicia, solidaridad y ciudadanía. Logro de aprendizajes esperados, acorde al nivel educativo que si bien considera los resultados SIMCE/PAES, acoge la diversidad de ritmos, intereses y capacidades de nuestras estudiantes. Formación integral que apunta al desarrollo humano: personalidad, habilidades para el trabajo en equipo, liderazgo solidario, honestidad y responsabilidad consigo mismo y con los demás.

Forjando Carácter y Ética en Nuestra Comunidad Escolar

NUESTROS VALORES

Nuestro compromiso con la formación integral implica valores que guiarán el camino de nuestras estudiantes. Estos son los pilares éticos y morales que fundamentan nuestra comunidad escolar. Desde el respeto y la responsabilidad hasta la empatía y la honestidad, cultivamos un ambiente donde florecen el carácter y la integridad.

FUENTE DE
INSPIRACIÓN

  • Comunidad educativa movida por el espíritu de Jesús.
  • La persona, centro de la tarea Educativa.
  • Humanismo cristiano.

MOTORES
DE ACCIÓN

  • En tiempos difíciles: Reinventar la educación, nuevos conocimientos y habilidades.
  • Diálogo con lo trascendente, la fe y lo humano.
  • Conciencia social y solidaridad.

IDENTIDAD DEL PROFESORADO

  • Acogedores.
  • Creativos e innovadores.
  • Comprometidos
Sellos proritarios

CICLO DE MEJORAMIENTO CONTINUO

  • Apoyo socio-emocional de las estudiantes y en su motivación para aprender, dadas las dificultades que experimentan en su contexto familiar y socio-económico dadas las condiciones de vulnerabilidad que experimentan.
  • Búsqueda de diversas estrategias pedagógicas y psicológicas para avanzar en los aprendizajes esperados en matemáticas, ciencias y lenguaje.
  • Movilizar a las estudiantes en torno a aprendizajes que desarrollen en ellas la solidaridad a través de proyectos de servicio a diversas personas del entorno.
  • Formarlas en el ejercicio de una ciudadanía responsable y comprometida con su colegio, región y país.

Desafíos desde el PEI

  • Buscar variadas estrategias que vinculen a las madres/padres o adultos responsables de niñas y adolescentes en la tarea de apoyarlas en sus aprendizajes, fortalecer su rol formador como adultos en la dimensión a valórica de las estudiantes.
  • Formar a los profesores nuevos y actualizar a los antiguos en la Propuesta Socio-educativa para América Latina y el Caribe de la Institución Teresiana: “Educar en Tiempos Difíciles”. Decálogo del educador/a, Aportes de una pedagogía povedana y Decálogo para la calidad de la educación de los centros educativos.
  • Concretar como colegio, la Propuesta Educar en Tiempos Difíciles a través de los Indicadores de Incidencia Social Transformadora de nuestras acciones educativas. Documento: Estima la justicia tanto como la vida: transformar – humanizar – evangelizar.

Galería de Imágenes