loader_tba2

identidad

gregoriaruiz
Sobre nosotros

Quienes Somos?

Somos gente corriente, mujeres y hombres cristianos que nos asociamos para vivir la fe y  contribuir a la promoción humana y la transformación  social, desde nuestras responsabilidades  profesionales y familiares, participando así en la misión evangelizadora de la Iglesia.

"Vivir el carisma en el corazón de un mundo fracturado Sabemos que la Institución  Teresiana es una obra para tiempos difíciles. El mundo que le tocó vivir a Poveda en el siglo pasado no era muy diferente el nuestro. Le tocó vivir en una época de convulsiones sociales que provocaban conflictos, odios y violencia. En el corazón mismo de estas realidades oró
y de la profundidad de su experiencia de Dios surgió su respuesta."

Gregoria Ruiz
Directora General IT

Colegio Teresa Brown De Ariztía
Colegio Teresa Brown De Ariztía

Africa:

  • Guinea Ecuatorial
  • RD. del Congo

 

Asia:

  • Filipinas
  • India
  • Japón
  • Taiwán
  • Tierra Santa

América

  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • Colombia
  • Cuba
  • Estados Unidos
  • Guatemala
  • México
  • Perú
  • República Dominicana
  • Uruguay
  • Venezuela

Europa

  • Alemania
  • Bélgica
  • Luxemburgo
  • España
  • Francia
  • Irlanda
  • Italia
  • Portugal
  • Reino Unido

Tejer redes de fraternidad en el mundo

La IT quiere vivir la inclusión y la hospitalidad, ante la diversidad de ideas, culturas, personas… combatir y denunciar toda forma de discriminación, prejuicios e intolerancia. Fomentar enfoques y prácticas que afirmen los derechos humanos y promuevan la paz, la justicia, la igualdad, el cuidado de la creación.

Comprometidos con las familias

Apoyamos como Institución los proyectos educativos, sociales y otras presencias de trabajo con familias, especialmente con las que están en las diversas periferias de nuestro mundo. Acogemos la diversidad de realidades familiares y denunciamos situaciones de pobreza, discriminaciones, violaciones de los derechos humanos, la violencia en todas sus formas y las consecuencias negativas de las migraciones. También hay que seguir luchando por la igualdad de las mujeres, por su dignidad y sus derechos.

 

 

Caminar con los Jóvenes

Acompañar a los y las jóvenes en sus itinerancias geográficas y sus búsquedas existenciales, ofrecerles una acogida incondicional donde puedan experimentar formas alternativas de vivir, relacionarse, contrastar y  procesar lo que viven.

Ponemos el acento en la formación de jóvenes con sentido ético y solidario, capaces de abrirse a la interioridad, al Dios de Jesús.

Jóvenes que se conmuevan ante el sufrimiento, la pobreza y la exclusión y luchen contra estos males.

 

 

Propuesta Socioeducativa de la Institución Teresiana y el Caribe.

“Educar en Tiempos Difíciles” es el resultado de un proceso que nace 1998 de las necesidades sentidas de los diferentes Centros Educativos y Proyectos Sociales de la Institución Teresiana.

Es un espacio y un proceso colaborativo para sistematizar las prácticas socioeducativas y avanzar juntos en la lectura creyente de la realidad de cada contexto para responder desde la educación. En torno a esta propuesta, se convocan  cada año, en diversos países, a docentes y equipos que viven su vocación inspirados en las raíces povedanas, a participar en congresos y seminarios.

Foro de niños y adolescentes Líderes por la paz América y el Caribe

Objetivo:   Promover la integración entre estudiantes de 10 a 14 años de los colegios de la IT y de otros colegios con el fin de fortalecer la formación para el liderazgo y las capacidades de diálogo, buen trato y sana convivencia ciudadana.

La iniciativa de realizar foros se da en el marco de su propuesta educativa: “Educar en tiempos difíciles”.

Temas:   Se han realizado seis foros invitando también a los encargados de Convivencia Escolar con los siguientes temas:

  1. Por un mundo sin violencia. 2013
  2. Somos diversos, somos hermanos latinoamericanos. 2014
  3. Ciudadanía, respeto y participación. Todos debemos colaborar. 2015
  4. Comprometidos con el planeta, juntos cuidemos nuestra casa común. 2017
  5. Constructores de Diálogo, solidaridad y amistad. 2019
  6. El diálogo como garantía se paz. 2023

 En los foros participan estudiantes de colegios municipales y particulares subvencionados de nuestra comuna junto a a los colegios Institución Teresiana y Alberto Pérez de Santiago.